Organización venezolana en Medellín es reconocida por su gestión en DDHH

Durante la instalación de la Mesa de Derechos Humanos de Medellín, la Alianza de Comunicadores Venezolanos en Antioquia ACVA, recibió una distinción por su labor informativa y la gestión de orientación a la población migrante venezolana en Colombia.

En el marco del día internacional de los derechos humanos, el pasado 10 de diciembre se realizó un evento que reunió a organizaciones y líderes sociales convocados por la secretaria distrital de paz y derechos humanos de la Alcaldía de Medellín.

Se trató del lanzamiento de la Mesa distrital de Derechos Humanos la cual tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas y planificadas para la atención efectiva a víctimas, fortalecimiento de organizaciones garantes y rutas de participación en la defensa de los derechos humanos.

La asistencia plenó el auditorio del Museo Casa de la Memoria, que sirvió como escenario para escuchar el informe de gestión de la secretaría. Durante esta intervención el secretario municipal, Carlos Arcila, destacó que los derechos humanos son la base fundamental de la democracia y es necesario respetarlos para lograr una paz verdadera y perdurable.

Diversas organizaciones, colectivos sociales, corporaciones, instituciones del estado y representantes internacionales recibieron reconocimiento a la labor que realizan en la defensa de los derechos humanos y el acceso a las garantías esenciales para una vida digna.

Entre estas organizaciones, la Alianza de Comunicadores Venezolanos en Antioquia ACVA fue reconocida por la gestión que lidera en pro de la integración de la comunidad venezolana migrante y los procesos de orientación y comunicación que realiza en este sentido.

Directivos de ACVA agradecieron el reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Medellín, en nombre de la población migrante venezolana.

Cuando se respetan los derechos humanos, las personas migrantes pueden contribuir plenamente al desarrollo de sus territorios de acogida. Estos derechos protegen su dignidad y aseguran su integración con solidaridad y entendimiento mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *