Venezuela

Colombia-Venezuela ¿cómo vamos?
Paula Andrea Jiménez repasa los hechos más relevantes en el marco del restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela ...
Leer Más
Leer Más

El más viejo del mundo es venezolano
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, ostenta el Premio Guinness como el hombre más viejo del mundo. Este reconocimiento le ...
Leer Más
Leer Más

Saime asegura que imprimirá 25.000 pasaportes diarios
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de Venezuela, Saime, ha anunciado la adquisición una nueva infraestructura de tecnología ...
Leer Más
Leer Más
Diáspora

R4V: Más de 6 millones de venezolanos están fuera de su país.
Colombia sigue siendo el país con mayor presencia de migrantes venezolanos en el mundo, según el último informe de R4V ...
Leer Más
Leer Más

Gastronomía venezolana es protagonista en el Mercado de Maravillas en Madrid
Debido al aumento de la población migrante en España, cada vez es más común encontrarse en las calles y mercados ...
Leer Más
Leer Más

La venezolana Julianna Peña se convirtió en campeona de peso gallo en UFC
La venezolana Julianna Peña hizo historia en el mundo de las artes marciales mixtas la noche del sábado en Las ...
Leer Más
Leer Más
Colombia

La migración venezolana estará en el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
En la ciudad de Medellín se realizó el pasado 20 de Octubre el Foro: ¿Cómo va la Política Pública Migratoria ...
Leer Más
Leer Más

Fundimusicol propicia la integración a través de la música.
La Fundación para la Integración Musical de Colombia y Venezuela, Fundimusicol, realizó durante el pasado mes de Septiembre el ciclo ...
Leer Más
Leer Más

Clínica Jurídica para Migrantes realizará jornada de conciliación para refugiados y colombianos retornados
El acceso a la orientación jurídica suele ser una gran barrera que enfrentan tanto los migrantes y refugiados como los ...
Leer Más
Leer Más
YouTube
-
"En el colegio nos llenan la cabeza de respuestas, sin saber qué nos va a preguntar la vida". Este es uno de los aforismos contenidos en la nueva iniciativa literaria del escritor venezolano Alejandro Szilágyi.
La obra titulada: ReflexionaMientos II fue bautizada el 13 de Diciembre en los espacios de la casa de la Cultura de Envigado.
Este nuevo tomo marca la continuación de los puntos de vista de Szilágyi, recopilados en sentencias breves: polémicas unas, humorísticas otras, irreverentes muchas pero todas con la agudeza de un autor que abarca temas de naturaleza humana en contextos confusos cómo los que vive el mundo hoy.
El autor; nacido en Hungría, criado en Venezuela, educado en Alemania; se destaca cómo Mentor en herramientas corporativas, gestor de talento humano, escultor y escritor entre otras habilidades que distinguen su experiencia de vida.
ReflexionaMientos II fue editado por "Libros Para Pensar", casa editorial que busca promover las obras literarias con sentido social y compromiso con el entorno.
Alejandro Szilágyi, venezolano polifacético, reside desde hace varios años en Envigado, Antioquia; desde donde continúa creando y aportando con su talento literario, plástico y académico al desarrollo productivo del ser humano. -
EL Programa Integrando Horizontes de la Fundación Panamericana para el Desarrollo continúa atendiendo a la población vulnerable venezolana y de la comunidad de acogida, esta vez a través de una jornada de servicios que se realizó en el Centro de Integración Comunitaria de Zamora en el municipio Bello el 16 de diciembre 2022.
En esta actividad los asistentes pudieron ser beneficiados en la afiliación a salud, rutas de acceso a los derechos, orientación para emprendimientos, inscripción al SISBEN, asesoría jurídica, rutas de empleabilidad, planificación familiar, entrega de PPT, entre otros.
Este encuentro sirvió para que los caracterizados en el programa Integrando Horizontes disfrutaran de actividades en el marco del día internacional del migrantes donde los adultos contaros sus historias y experiencias de migración y los niños, niñas y adolescentes hicieron lo propio a través de dinámicas de dibujo y otras animaciones.
El programa Integrando Horizontes busca priorizar a los migrantes y refugiados venezolanos, así como a los colombianos retornados más vulnerables para brindarles apoyo en cuatro áreas principales como mecanismos de protección, salud, albergues y medios de vida.