Con la visión de maximizar los beneficios de atención integral a población proveniente de Venezuela y comunidad de acogida, la Fundación Araguaney (FUNDARA) llevó a cabo, este 01 de diciembre, la jornada de servicios generales en la Uva Los Guayacanes (Robledo), en Medellín.
Los comunidad fue atendida por Migración Colombia con la etapa denominada ‘Registro Biométrico Digital’ la cual consiste en la toma de huellas, fotografías y demás datos para permitir la identificación de la persona. Otro servicio ofrecido fue la realización de pruebas Covid-19 por parte de la Secretaría de Salud Distrital, orientación de emprendimientos por Microempresas de Colombia y charlas sobre salud sexual y prevención de VIH por la organización Aid For Aids.

Ivanna Zambrano, coordinadora general de FUNDARA, resaltó que la fundación nació de la necesidad de dar respuesta y apoyar a la población vulnerable radicados en Medellín y otros municipios de Antioquia. Destacó que «este tipo de actividades es importante para la población proveniente de Venezuela y la comunidad de acogida porque pueden acceder a estos servicios de manera gratuita y representa un impacto de beneficios para ellos».
Para Jean Carlos Piña, migrante venezolano asistente a la jornada integral, mostró un profundo agradecimiento con el personal que lo asistió en las diferentes áreas de la brigada. Asimismo espera que se sigan realizando este tipo de actividades en la localidad.
Redacción y fotografía @jefrymachado