Saltar al contenido

Alianza Noticias

Sistema Informativo de la Alianza de Comunicadores Venezolanos en Antioquia

  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NOSOTROS
    • CONTACTO
    • GESTIÓN CORPORATIVA
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
  • NOTICIAS
    • Medellín
    • Colombia
    • Venezuela
    • Diáspora
  • OPINIÓN
  • EMPRENDEDORES
  • Inicio
  • Hendy Morales

Autor: Hendy Morales

Colombia EMPRENDEDORES

Obtener créditos en Colombia ¿Es posible con el PPT?

14 de febrero de 2023
Hendy Morales
1 comentario

¿Pueden los venezolanos acceder a créditos de consumo o de libre inversión en Colombia, solo con…

Actualidad Colombia

Venezolanos en Colombia: ¿Pueden tener una cuenta bancaria?

20 de abril de 2022
Hendy Morales
7 comentarios

La pregunta de muchos venezolanos, luego de un tiempo radicados en Colombia, es si existe la…

ALIANZA RADIO Señal de Venezuela

▶️Escuchanos En Vivo🇻🇪

FACEBOOK

INSTAGRAM

alianzacomunicadores

ALIANZA DE COMUNICADORES VENEZOLANOS EN ANTIOQUIA
Periodismo con causa social
Fundadores de @FEPEVEM y @mesumocolombia
👇👇👇
BOLETÍN WHATSAPP DIARIO

ACVA
VENTE Colombia juramentó en Medellín equipo de d VENTE Colombia juramentó en Medellín equipo de defensa del voto venezolano en el exterior.

Con el objetivo de defender el derecho al voto de los venezolanos en el exterior, la organización política Vente Colombia, partido qué apoya la candidatura de María corina machado, juramentó en Medellín el comando de defensores del voto.

El evento reunió a representantes de la comunidad venezolana residentes en las diferentes comunas de la capital antioqueña quienes se comprometieron a recaudar votantes  y recolectar las firmas necesarias para poder ejercer el derecho de cara a las elecciones primarias del próximo 22 de octubre

La actividad estuvo dirigida por Mariluz Palma Colmenares, coordinadora en Colombia del partido Vente quien resaltó el espíritu de lucha de los venezolanos y el liderazgo de María Corina dentro y fuera de Venezuela

Se calcula que, de los más de 7 millones de venezolanos en el exterior al menos 3 millones podrían ejercer su voto. 
Para ello es necesario contar con una estructura organizativa que permita informar, convocar y activar a las personas y voluntarios. 

En Medellín, el equipo ya está en las calles y pone a disposición sus contactos para garantizar el derecho a votar por la democracia.

#venezolanosenmedellin #ventevenezuela #mariacorinamachado #eleccionesprimarias #venezolanosencolombia #eleccionesvenezuela #ventecolombia #ventemedellin #votovenezolanosexterior @ventevenezuela @vente.colombia @lamatriarca00 @rjmp2612 @jhombercolmenares_vm
Hoy en Medellín se está llevando a cabo el Encue Hoy en Medellín se está llevando a cabo el Encuentro Migración y Salud para compartir información y acciones ejecutadas por @minsaludcol y @usaid. #comunidadessaludables
El programa Comunidades Saludables de USAID, entre El programa Comunidades Saludables de USAID, entregó un kit informativo sobre las rutas de atención en temas migratorios y de salud para reconocer los deberes y derechos de los migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida de la ciudad de Medellín.

La actividad permitió la capacitación de representantes de organizaciones de base comunitaria venezolanas, en temas relacionados con la atención médica a población vulnerable, la mejora de la infraestructura de atención médica en las áreas de mayor concentración de migrantes y la promoción de hábitos saludables en la comunidad.

Más de 12 líderes comunitarios del Valle de Aburrá se reunieron en el centro Intégrate de Medellín, el pasado jueves 30 de marzo, para conocer  las estrategias de difusión sobre el tema.

Esta iniciativa se lleva a cabo en 12 entidades priorizadas del país: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Dibulla, Barrancas, Riohacha, Maicao, Santa Marta, Cúcuta, Cali y Pasto.

El programa trabaja en estrecha colaboración con organizaciones locales, el gobierno colombiano y otros entes para garantizar la promoción y divulgación de estas estrategias sociales que permitan soluciones duraderas y seguras en el tiempo.
El tema no es una novedad: desde hace más de 10 a El tema no es una novedad: desde hace más de 10 años países latinoamericanos cómo Colombia, Uruguay, Perú y Argentina vienen discutiendo la permisividad de contar con efectivos militares homosexuales en sus fuerzas.
Estados Unidos trajo el tema a la discusión mundial cuando, en el 2010, el presidente Barack Obama modificó las restricciones que databan de la era Clinton y sinceró lo que siempre fue un secreto a voces: militares gays en servicio activo.
Según Wikipedia, casi todos los países occidentales (al menos en suramérica, en Canadá y EEUU, tienen normas flexibles o abiertamente incluyentes en este tema)

Desde hacía más de un año, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela tenía el caso en la mesa: la solicitud de anulación de la disposición contenida en un artículo del Código Orgánico de Justicia Militar que enviaba a prisión a militares que mantuvieran "actos sexuales contra natura".

El TSJ falló finalmente este 16 de marzo de 2023, a favor de la interpretación del Defensor del Pueblo y de representantes de la comunidad LGBTI, al considerar que se "carecia de suficiente claridad y precisión jurídica en lo que respecta a la conducta que pretendía sancionar"

Agregando que:"aún cuando se entendiera por actos sexuales contra natura, aquellos no destinados a la reproducción, no resulta compatible con la Constitución ni con instrumentos internacionalmente ni válidamente suscritos".

Mientras la comunidad LGBTI de Venezuela celebra la decisión del TSJ como un primer paso "al derecho al matrimonio civil igualitario", a la "identidad de género" y al de "las personas a ser, existir y amar dentro de las Fuerzas Armadas", las redes sociales se llenan de comentarios que cuestionan que esto ocurra en un ejército tradicionalmente considerado "viriles herederos de Simón Bolivar".

¿Qué opinan?

¿Será que en los próximos desfiles de la Fuerza Armada, ondeará la bandera gay junto a los símbolos chavistas que ya son tradición en los eventos militares en Venezuela?

#TSJVenezuela #LGTBI #FuerzaArmadaBolivariana #venezolanosporelmundo #gaysenelejercito #LGBTIVenezuela
La congresista Susana Boreal se hizo viral en las La congresista Susana Boreal se hizo viral en las últimas horas al confesar, durante una discusión sobre la regulación del cannabis en Colombia, que consume marihuana todos los días.

En su intervención en el Congreso de la República, la diputada por Antioquia aseguró que le "encanta y  no le daba miedo decirlo". 

La representante del Pacto Histórico expresó que "la transformación cultural que necesitamos en este país es que vean que la marihuana no tiene nada que ver con quienes seamos como personas".

Es la segunda congresista que comenta abiertamente su afición por la droga, luego de Daniel Carvalho, otro representante de Antioquia por el Pacto Histórico.

¿Qué opinas de esta noticia?

#marihuana #congresodecolombia #susanaboreal #consumoconsciente #marihuanalegal #diputados
Gustavo Petro y Nicolás Maduro han llegado al rec Gustavo Petro y Nicolás Maduro han llegado al recién inaugurado paso binacional para la firma del acuerdo comercial de alcance parcial entre ambos países.

El 26 de septiembre de 2022, se esperaba la primera reunión fronteriza de los mandatarios, pero no se concretó por la inasistencia de Maduro.

Posteriormente, Maduro recibió al presidente de Colombia en Caracas. Finalmente el esperado encuentro en la frontera se concreta este jueves 16 de febrero.

Por Colombia, la delegación esta integrada por el jefe de estado, el Ministro de Comercio Exterior Germán Umaña y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Por Venezuela estará Nicolás Maduro, la vicepresidente Delcy Rodríguez y la primera dama Cilia Flores.

#fronteracolombovenezolana #petro #maduro #binacional #venezolanosencolombia #venezolanosenmedellin #acuerdocolombiavenezuela
Cargar más... Síguenos en Instagram

TWITTER

AlianzadeC Follow

@ ·
now

Reply on Twitter Retweet on Twitter Like on Twitter Twitter
Ver más

Prev 1 of 10 Next
  • Vente Colombia juramentó en Medellín equipo de defensa del voto en el exterior

    Vente Colombia juramentó en Medellín equipo de defensa del voto en el exterior

  • Usaid entrega Kit de herramientas informativas de salud para migrantes en Medellín

    Usaid entrega Kit de herramientas informativas de salud para migrantes en Medellín

  • El Folclore venezolano también migra por el mundo

    El Folclore venezolano también migra por el mundo

Prev 1 of 10 Next

RECOMENDAMOS

WORKERS CLOTHING Co

TERESA REMESAS

ONDAS DE LA MONTAÑA

Copyright ©2023 Alianza Noticias
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress