La pregunta de muchos venezolanos, luego de un tiempo radicados en Colombia, es si existe la posibilidad de obtener una cuenta bancaria en este país y si pueden reunir todos los requerimientos para gozar de los beneficios de la misma.
La realidad es que para abrir una cuenta bancaria es necesario contar con algunos requisitos que varían de acuerdo a la entidad financiera.
Luego de consultar con usuarios y trabajadores de algunas instituciones se conoció que solo los venezolanos que cuentan con pasaporte, Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT) vigente pueden abrir una cuenta y a través de sucursales físicas (el beneficio de aperturar una cuenta por internet es solo para quienes cuentan con cédula colombiana).
En Bancolombia
Una migrante venezolana, que prefirió no identificarse, indicó que se dirigió recientemente a una sucursal física de Bancolombia, porque necesitaba abrir una cuenta nómina, donde solo le solicitaron pasaporte, PEP vigente y carta laboral.
«Conseguí mi primer empleo formal en Colombia y me pidieron una cuenta bancaria; primero fui al BBVA, donde no me permitieron abrir la cuenta porque mi PEP supuestamente estaba vencido; al no tener solución decidí ir a Bancolombia, esperando no encontrarme con ningún inconveniente, y con carta laboral, copia de PEP y pasaporte al 150% pude aperturarla en poco tiempo», acotó.
Además comentó que los venezolanos que deseen cuenta bancaria sin carta laboral, es decir, que sean independientes, deben diligenciar el Registro Único Tributario (RUT), el cual se puede tramitar en la pagina oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). A saber: https://www.dian.gov.co
«Aproveché para preguntar, porque tengo algunos familiares que no tienen empleo formal, pero desean abrirla», dijo la entrevistada, quien además precisó que los documentos deben estar vigentes y que la cuenta se puede abrir sin monto inicial.
Lo que dice la Superintendencia Financiera
La Superintendencia Financiera de Colombia emitió la Circular 82, con fecha del 13 de noviembre de 2019, en la que valida el PEP y el pasaporte sellado por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, aunque no tenga vigencia y que dicho vencimiento no exceda los dos años, como documentos de identificación para la contratación de productos financieros en las entidades colombianas. Sin embargo, la mayoría de los bancos colombianos no reconoce el PEP como documento válido de identificación para la obtención de cuentas bancarias.
«He intentado abrir cuenta en BBVA, Davivienda, Banco de Bogotá, pero me han exigido otros requisitos que en el momento no tengo, a pesar de que tengo mi PEP vigente», dijo un migrante consultado, quien detalló que un empleado de una de las entidades le indicó que debe tener cédula colombiana para acceder al servicio.
Se espera que con el nuevo Permiso por Protección Temporal PPT, la integración de los venezolanos al sistema financiero de Colombia sea una realidad que contribuya con el desarrollo del país y permita a los migrantes tener acceso a servicios bancarios.
Para ello será necesario que las instituciones financieras estén plenamente informadas de las implicaciones de este nuevo documento de identificación; de hecho, la Superintendencia Financiera también emitió la Circular 71 del 12 de noviembre del 2021, en la que señaló que «el PPT es un documento con plena validez para la identificación de su titular y por lo tanto debe ser admitido para la apertura y contratación de productos y/o servicios financieros en las entidades supervisadas en Colombia».
Si puedo abrir una cuenta bancaria con mi ppt
Hola. Gracias por tu comentario. Claro que puedes abrir una cuenta. Existe la CARTA CIRCULAR 71 DE 2021 de la Superintendencia Financiera donde indica que es un documento válido para cualquier producto o servicio financiero. Debe tener carta de trabajo o RUT para su apertura.
Buenos días
Con eso podré abrir una cuenta nómina en el banco BBVA sin el pasaporte solo con el permiso??
Hola puedo abrir cuenta bancaria unicamente con el pasaporte vigente?
En BBVA no me quisieron abrir cuenta nómina porque aunque llevé toda la documentación que me exigieron alegaron que mi pasaporte tenía un año vencido
Tengo mi pasaporte vencido del mes de junio de 2022 y con los sellos de migración, carta de la empresa donde trabajo y pep, además ya casi me llega el Rumv fui al BBVA dónde la empresa tiene la cuenta nómina y no me quisieron abrir la cuenta nómina en el banco BBVA
Coordial saludo. Dios le bendiga.
Se tiene claro de los requisitos que dicho banco exigen.
La verdad que no es justo que si tenemos el pasaporte sellado y este vencido. Y aparte de eso se tiene el PEP el cual es un documento que nos identifica como legales acá en Colombia de echo yo tengo dos PEP es decir el primero me lo dieron en el 2018 por dos años luego se me venció. Ya estando vencido fui a renovarlo en el 2021. Mi punto es porque si ese PEP antiguo es de los Primeros que dieron a través de tener pasaporte sellado. Pará el entonces. No es justo que uno lleve fotocopia de esos documentos. Más una carta laboral para pertura una cuenta en el BBVA, para que luego le digan que tiene que ser con el nuevo PPT bien sabemos que para mucho aún no lo tenemos