El partido será a partir de este martes 29 de marzo a las 7:30 pm hora Venezuela en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz de ese país.
En este encuentro la Selección Colombia buscará seguir soñando con asistir al mundial de fútbol que se jugará a finales de año en tierras asiáticas. Todo dependerá si logra un triunfo ante la selección de Venezuela y que Perú no logre victoria ante su similar de Paraguay.
Después de vencer por 3-0 a Bolivia en casa, el equipo de Reinaldo Rueda alcanzó el sexto lugar de la tabla con 20 puntos. Mientras, los peruanos son quintos con 21 y los chilenos, que también están en la lucha, está en la casilla siete con 19 unidades, es decir con una pequeña posibilidad si Perú y Colombia pierden y ellos vencen a Uruguay ya clasificado, serían quiénes vayan al repechaje por un puesto al mundial.
El conjunto colombiano afrontará el duelo sin Juan Guillermo Cuadrado por acumulación de tarjetas y el lesionado Alfredo Morales. Pero, arriba con la confianza depositada en el buen momento de Luis Díaz, quien compartirá ofensiva con Luis Fernando Muriel.
Venezuela sin chance de ir a Catar 2022 desde hace varias jornadas, buscará realizar un gran papel en su despedida y en casa. Por cierto, en el proceso, la Vinotinto cambió de entrenadores hasta confiar el proyecto a José Néstor Pékerman, quien fue a la Copa del Mundo con los Cafeteros.
De los ocho partidos que ha jugado Colombia en Venezuela, por eliminatoria, cinco han sido empates. Los venezolanos han ganado en dos ocasiones y Colombia tan solo ha triunfado en una oportunidad. La victoria tricolor fue hace más de 25 años.
Cabe destacar que en ésta última fecha dónde ya están clasificados cuatro países (Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay) y tres buscan un puesto al repechaje por un cupo, todos los encuentros serán a la misma hora. El resto de la jornada lo completan Bolivia vs. Brasil y Ecuador vs. Argentina.