«Tango y Pizza» para los campeones: Argentina por América e Italia en Europa

Los amantes del balompié presenciaron lo mejor del deporte rey al ver, por un lado, cómo La Argentina de Lionel Messi logró su primer título este sábado 10 de Julio, después de 28 años ante Brasil y lo hizo en el Maracaná, el templo del fútbol sudamericano, al vencerlo por 1-0 en la final de la CONMEBOL Copa América.

Ángel Di María, autor de un golazo al minuto 22, junto a un guerrero incansable como Rodrigo De Paul, fueron los héroes de la noche carioca, que dejó a Argentina en el liderato del palmarés histórico con 15 títulos de CONMEBOL Copa América junto a Uruguay, mientras Brasil quedó en 9 coronaciones.

Desde 1993 no ganaba un trofeo la Selección Argentina y lo consiguió en una época atípica debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) que cambió la vida en todo el mundo. El duelo solo tuvo un gol.  Ángel Di María anotó el tanto que les dio el campeonato sudamericano.

El árbitro Esteban Ostojich pitó el final del partido de Argentina vs. Brasil en el minuto 95, automáticamente Lionel Messi se arrodilló y rompió en llanto de la emoción de ganar su primera Copa América, su primer trofeo, su primer título con la Selección Argentina. Con 34 años y como capitán de la ‘Albiceleste’, el astro que se encuentra actualmente sin equipo, cumplió uno de sus más grandes sueños.

La selección Argentina llegó este domingo 11 de julio a su tierra, donde fue recibida por miles de hinchas que se aglomeraron en las calles para mirar la copa en casa. Mientras en el viejo continente ese día se llevó a cabo el duelo final por la Euro, partido jugado entre Inglaterra e Italia, las mejores selecciones del certamen.

Italia ha conquistado la Eurocopa 2020, la segunda de su palmarés tras la de 1968, esperando 53 años y hoy gracias a las paradas del portero Donnarumma en la tanda de penaltis (3-2) a la que se llegó tras un 1-1, mejor los italianos pese al inicio prometedor de una Inglaterra que falló en Wembley a su intento de ganar su primer título continental.

El equipo de Roberto Mancini, tan alejado a esa idea de defender y contragolpear, tocó la pelota, buscó las maneras de cerrar todo en el tiempo regular y demostrar que este cambio de fondo no deja a un lado la tradición de una buena zaga, sino que la potencia con hombres en el medio campo con visión, y arriba con delanteros talentosos.

A pesar de irse abajo en el marcador con el gol prematuro de Luke Shaw (1:57 de juego, el tanto más rápido en una final de la Euro), Italia fue laboriosa para encontrar la igualdad. Y los papeles se cambiaron y tuvo premio el tanto de Leonardo Bonucci en un tiro de esquina y luego de un cabezazo de Lorenzo Insigne que terminó en el palo. El defensor la empujó y puso a festejar a los siete mil italianos en las tribunas. Sí, siete mil de los 60 mil que estuvieron en el estadio más emblemático para los ingleses.

El partido mantuvo la tendencia con Italia atacando e Inglaterra, tímida como no se le había visto en todo el torneo, aguantando. El tiempo extra tampoco fue suficiente para definir al campeón de la Euro y fue necesario ir a los penaltis.

Curiosidades de ambas copas

*Los perdedores les tocó en sus estadios más emblemáticos para cada selección El Maracaná para Brasil y Wembley por Inglaterra.

*El último partido de Maradona en Italia fue contra la Sampdoria. Roberto Mancini se quedó con la camiseta roja de Diego. Hoy Argentina vuelve a ser campeón, el 10 la rompe, Mancini lidera a Italia. Cómo su DT ganando la Euro.

«Cosas del futbol»