El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta del Estado que le asigna un puntaje a la población, según sus condiciones socioeconómicas, y sirve para definir quiénes pueden acceder a subsidios.
El caso más frecuente a nivel nacional es el de las personas que necesitan acceder al régimen de salud subsidiado por el Estado. Es decir, quienes no pueden pagar un aporte para costear su atención.
Con la nueva metodología del Sisbén se desarrolló una clasificación cuyo resultado no es un índice cuantitativo. Esto significa que ya no existirá un puntaje de 0 a 100 sino una nueva clasificación que ordena la población por grupos. Estos «grupos» deben ajustarse a los requisitos del ministerio de salud.
Contrario a lo que muchos creen, el Sisbén no es un centro de salud sino un requisito para acceder a este servicio.
- El Sisbén no es una EPS del Régimen Subsidiado.
- Tampoco atiende temas relacionados con la prestación de servicios de salud (citas médicas, exámenes, tratamientos médicos etc.)
- No es un programa que entrega subsidios o ayudas del estado
Para acceder al régimen subsidiado, el Ministerio de Salud exige que las personas estén entre los grupos A01 a C18:
Pasos para acceder al Sisbén
Si todavía no sabes a que grupo perteneces en el Sisbén, sigue estos pasos. Este trámite es gratuito y no requiere intermediarios:
- Visita a la oficina del Sisbén de la alcaldía del municipio donde vives. En este enlace consigues la dirección de todas las oficinas: http://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/Directorio-administradores.aspx
- Solicita la aplicación de la encuesta por primera vez. Esta solicitud debe hacerla un mayor de edad con un documento de identidad válido vigente. Debes entregar copia de los documentos de identidad de las personas que conforman tu hogar. En el caso de los venezolanos, si no tienen cédula de extranjería o salvoconducto, deben presentar el PEP. Los menores de edad pueden ser encuestados con pasaporte, Documento Nacional de Identidad del país de origen (DNI) o PEP.
- Al pedir la encuesta, firma el formato de solicitud que te entregará la oficina del Sisbén y guárdala, pues te será útil en caso de algún reclamo.
- Un encuestador irá a tu vivienda para aplicar la encuesta. Revisa que la información registrada coincida con la que entregaste y que realmente refleje tu situación social y económica actual. La información de la encuesta se entrega bajo juramento y servirá para calcular tu puntaje.
Recuerda:
- No te entregarán la información inmediatamente, así que deberás esperar la publicación en https://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/consulta-del-puntaje.asp
- Si cambias de municipio de residencia debe actualizar tu encuesta en el nuevo municipio, pues en el régimen subsidiado de salud solo te atenderán en el sitio donde aparezcas registrado.
Fuentes:
Página web: www.sisben.gov.co
Página web: www.migravenezuela.com
Tomado de: https://infopalante.org