Mónica Spear: La icónica reina que los venezolanos no olvidaremos

Un día como hoy, 6 de enero, los venezolanos por siempre recordaremos la fatídica noticia de la muerte de Mónica Spear, la reina que nos deslumbró con su belleza natural y energía inigualable. Poseía la sonrisa más dulce que en esa noche del 2004 disfrutamos en el escenario del Miss Venezuela, pero que en los primeros días de enero del año 2014 vimos apagarse con su desaparición física. Hoy, la icónica y emblemática actriz revive en nuestros corazones.

Zuliana de nacimiento, pero venezolana con honores, a Mónica Spear la distinguimos por primera vez en la pantalla chica criolla en el concurso de belleza de la Quinta Rosada, el Miss Venezuela, tras ser descubierta por el Zar de la belleza y en aquel entonces, director de la franquicia, Osmel Sousa. La invitó a participar en el certamen, ocasión en la que portó la banda de Miss Guárico. Su dulzura, belleza innegable y un aura de reina, la hizo merecedora de la corona aquella noche que marcaría su destino en los próximos años.

Desde entonces, su carrera en el mundo artístico despegó con mucho éxito y brillo. En el 2005 viajó a Bangkok, Tailandia, para representar a Venezuela en el concurso de belleza internacional, el Miss Universo, en el cual se destacó durante toda la competencia y en la noche final, quedó de cuarta finalista. Y fue así cómo el mundo la conoció y a su vida llegaron las propuestas laborales en la televisión para ser actriz, uno de los grandes sueños de Spear desde muy joven. Sin embargo, Mónica fue creyente fiel de la preparación, es por ello que decidió estudiar arte dramático en la universidad de Florida Central.

En el año 2006 debutó como actriz en la novela El desprecio del extinto canal Rctv. Un año después tuvo su primer protagónico en Mi prima Ciela junto al actor Manuel ‘Coco’ Sosa. También participó en otras producciones, como Que el cielo me explique y La mujer perfecta, ésta última una de las más importantes que la llevó al reconocimiento internacional de su carrera profesional como actriz, al interpretar a una mujer con síndrome de Asperger. La cadena de televisión hispana en Estados Unidos, Telemundo la descubrió y en el año 2011 firmó su primer contrato de exclusividad y se mudó a Miami. En ese canal protagonizó las novelas: Flor salvaje y Pasión prohibida, dramáticos que tuvieron excelentes números de aceptación de la audiencia.

Spear tenía una belleza natural innegable.

El amor y su triste final

Pese a los grandes compromisos de su carrera, Spear siempre tuvo tiempo para el amor. Ella estableció una relación sentimental con el empresario irlandés, Thomas Henry Berry, con quién posteriormente se casó. En el año 2008 nació su hija Maya. Mónica estaba tan feliz con su rol de mamá que durante un año puso en pausa su carrera para dedicase a su bebé.

Como en la mayoría de los matrimonios, Mónica y Thomas tuvieron una crisis en su relación y se divorciaron en el 2012, pero después de un año y medio decidieron que querían estar juntos nuevamente. Fueron largos meses de reflexión y pensarlo bien, Spear decidió darle una segunda oportunidad a su matrimonio y es cuando eligen a Venezuela como destino de reconciliación en 2014. Pese a que la actriz fue víctima de robos en cinco ocasiones, ella siempre vio a su país como un destino incomparable para volver a ser feliz en la calidez de su tierra, sin imaginarse que también la llevaría a un triste e inesperado final.

Acompañados de su hija Maya, la pareja visitó sitios turísticos y emblemáticos de Venezuela, entre ellos la cordillera andina y los llanos venezolanos. Eran las 10:30 de la noche del 6 de enero del 2014, cuando la familia recorría en su automóvil la autopista Puerto Cabello-Valencia, a unos 200 kilómetros al oeste de Caracas. Berry conducía el vehículo, Spear iba de copiloto y la pequeña de 5 años, iba en la parte de atrás. El automotor chocó contra unas piedras grandes que estaban en la vía y que, lamentablemente no pudieron esquivar.

La pareja inmediatamente llamó a emergencia pero no tuvieron éxito. Mónica salió a la vía e hizo señas a una grúa que venía por el otro carril para que los ayudara. El escenario parecía ser solo un mal momento, cuando de pronto fueron sorprendidos por cinco hombres armados que aparecieron de la oscuridad. Angustiados por la fatal sorpresa, el personal de la grúa salió corriendo. La pareja rápidamente se metió al carro, pero tristemente la escena de robo terminó en un doble asesinato. Maya recibió un disparo en una pierna, pero sobrevivió, sus padres no.

La trágica muerte conmocionó a todo un país.

La masacre sacudió a todo un país al otro día y fue portada en todos los medios de comunicación. Autoridades de alto mando se reunieron para buscar a los responsables del crimen. En Caracas, los venezolanos salieron a marchar pidiendo justicia. Preliminarmente se conoció que tres días después del asesinato, siete personas fueron detenidas por el hecho. En mayo de 2015, un tribunal venezolano condenó a 25 años de prisión a Gerardo Contreras, de 19 años, quien admitió haber sido quien apretó el gatillo y terminó con la vida de Spear. En julio del año 2020, Contreras falleció en la cárcel por tuberculosis luego de ser trasladado a varias prisiones por su mala conducta.

Maya Berry Spear fue criada por sus abuelos y en la actualidad vive en Florida, Estados Unidos. Tiene reconocimiento en Instagram por sus miles de seguidores. Es una adolescente amante de la naturaleza, excelente alumna en la escuela y practica karate. Junto con Rafael, su abuelo, se encargó de reunir dinero para financiar la producción de la película Mónica: Entre el cielo y la tierra. Pese a su tragedia familiar nunca olvidó a Venezuela y sus tradiciones.

«Cada 6 de enero publico una foto de Mónica… Porque después de varios años, aún me cuesta asimilar lo que le sucedió»,

expresó el Zar de la belleza, Osmel Sousa, a través de su cuenta de Instagram en horas de la mañana de esta fecha memorable.

Hoy más que nunca, los venezolanos recordamos esta emotiva fecha con mucha nostalgia. Pero como bien nos enseñó la película Coco que el que no se olvida, nunca muere. Siempre la recordaremos por su esencia, su aura y carisma.

Te invito a ver todo mi contenido en mi canal de YouTube en donde comento todo lo relacionado con el mundo de los concursos de belleza, las misses y sus novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *