Gracias a la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), según las cuentas del Marco Fiscal de Mediano Plazo del Ministerio de Hacienda al cierre del 2021 habrá un aumento de 0,3 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB), que serían el resultado de la inclusión de los venezolanos a la fuerza laboral formal en Colombia.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, señaló en este contexto que “En el mediano plazo Colombia crecerá por encima de su potencial y lo va a hacer basado, primero, en el plan de reactivación económica…”
Según estas proyecciones económicas para los próximos años, se espera que los venezolanos en Colombia en edad productiva mejoren sus condiciones de vida, adicionalmente a la generación de los ingresos por una cifra de casi $11,5 billones en el mediano y largo plazo.
Con información de Migravenezuela.com