Este sábado 02 de octubre se realizó el I Foro de la Mujer Migrante Venezolana» en el municipio Sabaneta del Departamento de Antioquia, el cual tuvo como objetivo fortalecer los diálogos entre lideresas venezolanas, colombianas retornadas y población de acogida.
Luz Barboza, lideresa de la comunidad venezolana en Sabaneta, indicó que en este evento se contó con la participación de la empresaria Irulú Labarca brindando su experiencia como mujer emprendedora migrante en Colombia, así como Yaneth Villanueva quien realizó una reflexión sobre la sensibilización intercultural en el contexto de aceptar las culturas y tradiciones.
Por su parte, Vanesa Toro, directora de Salud Pública del municipio Sabaneta, expresó su admiración a la comunidad por el empuje y la tenacidad ante la dura decisión de dejar Venezuela. Aprovechó para hacer la invitación de acudir a las dependencias municipales para obtener información para anticiparse ante sucesos inesperados y sepan cuál es la ruta de acceso, de acuerdo a la necesidad. Destacó Toro que en la Secretaría de Salud pueden ubicar la dirección de Aseguramiento quienes son los encargados de orientar todo el tema de salud para la población proveniente de Venezuela.
La profesora Barboza añadió que otro actores importante de este encuentro fueron los abogados delegados de la Personería Municipal Julián Restrepo y Edit Jiménez, quienes indicaron que como gestores y supervisores de los procesos del municipio están muy dispuestos en la atención a la población venezolana e hicieron una invitación a realizar el RUMV en pro de regularizar su situación migratoria en el país.
También dieron a conocer el programa de capacitación para sus funcionarios con el apoyo de La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y oficinas de Derechos Humanos para dar mejor atención.