La ONG venezolana Fundaredes denunció este viernes la detención Javier Tarazona, director general de la organización, quien fue la principal voz de denuncia del conflicto entre las Fuerzas Armadas y las disidencias de las Farc que se desarrolló durante dos meses en la zona fronteriza del Arauca Colombiano y el estado Apure.
Junto a Tarazona, también se encuentran detenidos los activistas Rafael Tarazona (Hermano del activista) y el abogado y dirigente socialcristiano Omar de Dios García, además del director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Yhonny Romero, quienes le «acompañaban en las actividades de formación que se desarrollaban en las comunidades».
Tarazona acudió a la Fiscalía en Coro, estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de Polifalcón (Policía del estado Falcón), Sebin (Servicio de Inteligencia) y sujetos sin identificar.
«Alertamos a la red nacional de defensores de DD. HH., a la comunidad internacional, al Sistema Interamericano y Universal de derechos sobre este atropello y detención arbitraria que se comete contra nuestro director y el equipo de activistas en Falcón», agregó Fundaredes al exigir la liberación de sus compañeros.
Según la ONG Centro para los Defensores y la Justicia, los activistas fueron trasladados a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la localidad de Punto Fijo, en el occidental estado Falcón. (Foto: Fundaredes)